
La segunda era en la evolución de los sistemas de computadora empleaban la multiprogación y multiusuario mejorandola interacción hombre-máquina.Desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta los sistema de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en milisegundos en lugar de minutos. Los avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de sistemas de gestión de bases de datos.
Todos esos programas, todas esas sentencias fuente tenían que ser corregidos cuando se detectaban fallos, modificados cuando cambiaban los requisitos de los usuarios o adaptados a nuevos dispositivos hardware que se hubieran adquirido. Estas actividades se llamaron colectivamente mantenimiento del software.
La tercera era en la evolución de los sistemas de computadora comenzó a mediados de los años setenta y continuo mas allá de una década. Se caracterizo por la llegada y amplio uso de los microprocesadores.El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrente y comunicándose con alguna otra, incrementó notablemente la complejidad de los sistemas informáticos.
Las técnicas de la cuarta generación para el desarrollo del software cambian en la forma en que la comunidad del software construye programas informáticos. Las tecnologías orientadas a objeto desplazan rápidamente los enfoques de desarrollo de software más convencionales en muchas áreas de aplicaciones.
Buenisimos..tus figuras...son emblemáticas dentro de la Ing. de Software...!! :)
ResponderEliminar