jueves, 19 de febrero de 2009

Introducción a la Ingenería de Software

Tecnología de Procesos

Las herramientas de tecnología de procesos permiten que una organización de software construya un modelo automatizado del marco de trabajo común de proceso, conjuntos de tareas y actividades de protección. Una vez que se ha creado un proceso aceptable, se pueden utilizar otras herramientas de tecnología de procesos para asignar, supervisar e incluso controlar todas las tareas de ingeniería del software definidas como parte del modelo de roceso. Cada uno de los miembros de un equipo de proyecto de software puede utilizar tales herramientas para desarrollar una lista de control de tareas de trabajo a realizarse, productos de trabajo a producirse, y actividades de garantía de calidad a conducirse.

Introducción a la Ingeniería de Software

Técnicas de Cuarta Generación

El término técnicas de cuarta generación (T4G) abarca un amplio espectro de herramientas de software que tienen algo en común: todas facilitan al ingeniero del softwarela especificación de algunas características del software a alto nivel. Luego, la herramienta genera automáticamente el código fuente basándose en la especificación del técnico. Cada vez parece más evidente que cuanto mayor sea el nivel en el que se especifique el software, más rápido se podrá construir el programa. Esta técnica esta enfocada con la finalidad de especificar el softwre usando lenguajes especializados o notaciones gráficas que describa el problema que hay que resolver en términos que los entienda el cliente.

T4G comienza con el paso de reunión de requisitos. Idealmente, el cliente describe los requisitos, que son, a continuación, traducidos directamente a un prototipo operativo. Sin embargo, en la práctica no se puede hacer eso. debido a que el cliente puede que no esté seguro de lo que necesita; puede ser ambiguo en la especificación de hechos que le son conocidos, y puede que no sea capaz o no esté dispuesto a especificar la información en la forma en que puede aceptar una herramienta T4G. Para aplicaciones pequeñas, se puede ir directamente desde el paso de recolección de requisitos al paso de implementación, usando un lenguaje de cuarta generación no procedimental (L4G). Sin embargo, es necesario un mayor esfuerzo para desarrollar una estrategia de diseño para el sistema, incluso si se utiliza un L4G.Para transformar una implementación T4G en un producto, el que lo desarrolla debe dirigir una prueba completa, desarrollar con sentido una documentación y ejecutar el resto de las actividades de integración que son también requeridas requeridas por otros paradigmas de ingeniería del software. Además, el software desarrollado con T4G debe ser construido de forma.Este modelo tiene ventajas y desvantajas.Los detractores ducen que las herramientas actuales de T4G no son más fáciles de utilizar que los lenguajes de programación, que el código fuente producido portales herramientas es «ineficiente» y que el mantenimiento de grandes sistemas de software desarrollados mediante T4G es cuestionable.
Sin embargo, posee algunos méritos como lo son:

1. El uso de T4G es un enfoque viable para muchas de las diferentes áreas de aplicación, T4G
ofrece una solución fiable a muchos problemas del software.
2.El uso de T4G para grandes trabajos de desarrollo de software exige el mismo o más tiempo de análisis, diseño y prueba (actividades de ingeniería del software), para lograr un ahorro sustancial de tiempo que puede conseguirse mediante la eliminación de la codificación.

Cuando se combinan con enfoques de ensamblaje de componentes el paradigma T4G se puede convertir en el enfoque dominante hacia el desarrollo del software.

De Interés.!